
La expectación tenía razón de ser por la memorable actuación que el 30 de abril de ese mismo año había tenido Manuel Mejías Rapela Bienvenida III, que era el nombre del que luego sería conocido como Papa Negro, en mis dependencias. Se había anunciado, junto a Campitos, para dar muerte a cuatro novillos de Arribas con muchas arrobas y desarrollada cornamenta que resultaron mansos. Dejaron sobre la arena cinco caballos muertos de doce tumbos que dieron y tomaron veintiún picotazos. Bienvenida fue el héroe de la tarde, tuvo que matar tres, por resultar cogido su compañero, y obtuvo un gr

A finales del verano empezó a circular el rumor de que Bienvenida podía doctorarse en mi ruedo, se decía que unas desavenencias con el empresario de Madrid le llevaban a plantearse esta decisión, la expectación entre la afición zaragozana era enorme, cuando se confirmó la noticia fue la locura.
El cartel de la alternativa estaba compuesto por Algabeño, Lagartijo Chico y el toricantano Manuel Mejías Bienvenida, vestido de carmín y oro para tan señalada ocasión. El toro que le cedió Algabeño para su doctorado era de la ganadería de los Herederos de Benjumea y se llamaba Huidor, con el número 28, colorado, bragado, ojo de perdiz, cornicorto y muy gordo. Bienvenida hizo una lucidísima faena que empezó con un gran pase a muleta plegada, siguió con doces pases altos, seis ayudados con mucho mando y dos de pecho, remató su trabajo con un molinete y dos naturales. Ejecutó la suerte de matar con gran decisión y dejó una gran estocada en todo lo alto de la que salió el toro rodado, escuchó una estruendosa ovación y tras petición unánime se le concedió una oreja.
Fue un acontecimiento del que disfrutaron de lo lindo los exigentes aficionados zaragozanos y muchos otros que habían llegado, ex profeso, desde otras latitudes presenciar la corrida. Fue un gran día.
Pero antes de acabar esta historia, y para darle fin, quiero contar una conversación que escuché muchos años después, en boca del pr

Muchas gracias, don Manuel Mejías Rapela Bienvenida III, investido posteriormente como Papa Negro del toreo por Don Modesto, por escribir tan brillante página de mí historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario