“El Aficionado” es una publicación modesta en cuanto a su tirada, en estos momentos salen de imprenta 1200 ejemplares, unos 300 de ellos se distribuyen por correo ordinario entre aficionados de todo el mundo, el resto se reparten entre aficionados de Zaragoza o de cualquier otra plaza que, en nuestra peregrinación por la geografía taurina en busca del toro, podamos encontrar. Si ha esto sumamos los que se descargan por Porque no era otro el objetivo, “El Aficionado” nació con la idea de recoger la opinión libre del aficionado -tan ignorada a lo largo de la historia de la tauromaquia, y mucho más en la actualidad- en todo lo relacionado con la defensa, difusión y promoción de
Sabemos que esta disputa, utilizando una referencia bíblica, es como la de “David contra Goliat”, porque nuestros medios son escasos y nuestra influencia mínima; “ellos”, los profesionales, tienen casi todos los resortes en sus manos, controlan el negocio y disponen de unos medios de comunicación -salvo contadísimas, y cada vez menos, excepciones- que los defienden a ultranza y justifican cualquier actuación o práctica, aunque atente, incluso, contra la propia supervivencia de
Por eso, desde el principio de nuestra existencia como Asociación, nos plantemos la creación de una publicación que recogiera nuestras ideas y les diera salida más allá de nuestro círculo y que, a la vez, sirviera como aglutinador de aficionados. Ambas ideas, la necesidad de unión de los aficionados que pensamos que “otra Fiesta es posible”, y la necesidad de tener un cauce de expresión, por modesto que sea, en el que podamos opinar libremente, nacieron a la vez, se complementan, no se conciben una sin la otra. Cuanto más seamos, más se oirá nuestra voz y más lejos llegará nuestra opinión, y esta no se debe limitar tan solo a la cuestión central, fiesta “auténtica” o “descafeinada”, que es el nudo gordiano del debate. También debemos ocuparnos, y dejar clara nuestra opinión, sobre asuntos cotidianos y locales de la Fiesta, destacando las iniciativas que van en la línea de nuestras ideas y denunciando las prácticas que atentan contra ellas. Y tampoco debemos olvidarnos del rico sustrato, que lo impregna todo, que ha dejado
Pero no es momento ahora, ni de entrar en ese debate de fondo, ni de plantear la línea editorial o los contenidos de nuestro Fanzine, eso nos llevaría demasiado espacio y desviaría el origen primero de esta entrada que no es otro que, aunque tarde, presentar el nº 27 del Fanzine Taurino “El Aficionado”, órgano de expresión de
Felicidades a todos los aficionados de verdad, por su lucha para mantener una fiesta brava autèntica, sin fraude, ni afeito, con "toros toros". Mañana 25 de mayo, seremos en ROQUEFORT, placita torista de FRANCIA (Landes), - como CERET, ALES, VIC F., ST MARTIN DE CRAU, PARENTIS EN BORN...- con novillos de LA QUINTA: la perspectiva de una tarde de toros como las quieren los aficionados.
ResponderEliminarUn saludo cariñoso a vds de "Pedrito de la vara".